NORMAS.
1.- El perro debe de tener todas las vacunas obligatorias al día. Los cachorros y perros senior, además de su vacunación, será necesario un informe veterinario que está apto para realizar la actividad.
2.- Como estaremos por el monte, será aconsejable poner una pipeta para pulgas y garrapatas por lo menos dos días antes a la salida.
3.- No podrán ir las hembras que estén en celo, o que les quede poco o lo hayan pasado hace unos días.
CONSEJOS.
1.- Es muy importante llevar ropa y calzado adecuado. (teoría de las 3 capas)
2.- El material y el equipo que vais a utilizar, deberán estar siempre en perfectas condiciones de uso.
3.- No te olvides del mapa, brújula móvil y/o gps ( con recambio de pilas o baterías)
4.- Llevar un pequeño botiquín de primeros auxilios tanto para ti como para tu perro.
5.- Dejar avisados a un par de amigos o familiares con el itinerario que vamos a realizar y su duración aproximada.
6.- Infórmate un par de días antes de la predicción meteorológica, si vemos que el día de la ruta, empeora el día, la aplazaremos para otro fin de semana
7.- En caso de que la visibilidad disminuya por niebla, pararemos hasta que desaparezca
8.- Tira la basura y excrementos de tu perro en contenedores autorizados, está prohibido totalmente dejarlo por la ruta que realizaremos.
9.- Prohibido hacer fuego fuera de los lugares autorizados. Los fumadores deberán de apagar las colillas y llevarlas hasta un contenedor.
10.- No molestar a la fauna silvestre y al ganado, respetar la flora. En caso de que pasemos por alguna zona con estos animales, deberemos de atar a nuestro perro y tenerlo controlado.
11.- Respeta las propiedades y costumbres locales. Cuando pasemos una portilla que esté a nuestro paso, debemos de cerrarla.